En Max estamos abiertos a que conozcan más sobre tus pólizas y tus servicios.
Es la suma de las primas de todas las pólizas vendidas por un intermediario de las cuales ha devengado sus comisiones durante el periodo de un año.
No obstante a que la edad para que una persona pueda contratar válidamente es de 18 años, una persona menor de 18 años pero mayor de 16 tiene capacidad para contratar y ejercer todos los derechos derivados de un contrato de seguro de vida y de salud sobre su propia persona.
Es el compromiso aceptado por el asegurado en virtud del cual se hace cargo, hasta el límite estipulado, de las consecuencias económicas derivadas de un siniestro.
Siempre cierre todas las puertas con seguro y cierra todas las ventanas.
Nunca espere a guardar artículos en el baúl del carro cuándo estacione, no sabe cuándo le pueden estar observando.
Cubre los daños o pérdidas materiales producidos en forma directa y accidental al (a los) vehículo (s) de motos descrito (s) en la póliza sobre el porcentaje del valor estipulado en las declaraciones y causas por incendio, cualquiera que sea la causa que lo origine, robo, explosión, terremoto o temblores, ciclón, manga de viento, lluvia, granizada, inundación, ras de mar, vandalismo, daños maliciosos, motín, conmoción civil, huelgas, objetos que caigan, roturas de cristales y transporte, incluyéndose en esta última, la encalladura, hundimiento, incendio, choque decarrilamiento de cualquier vehículo en o sobre el cual el vehículo de motor este siendo transportado en tierra, cabotaje, o vía fluvial, incluyendo avería gruesa y gastos de salvamento por los cuales el asegurado sea legalmente responsable.
1- Incendio ocasionado intencionalmente o consentido por el asegurado o por sus parientes por consanguinidad o afinidad o por personas que se encuentran a su servicio o bajo su tutela, abrigo o protección.
a) Robo o hurto de equipo de reparaciones, repuestos y/o herramientas, excepto que sean robadas o hurtadas en unión del vehículo asegurado.
b) Robo o hurto cometido o consentido por parientes por consanguinidad o afinidad del asegurado o por personas que se encuentren a su servicio o bajo abrigo o protección.
Si, mediante un endoso y el pago de la prima adicional correspondiente.
No puede hacerlo sin la previa autorización escrita de ésta.
Se considerará el asegurado como coasegurador de la parte no asegurada, y en el pago de cualquier pérdida bajo la cobertura de colisión y vuelco la compañía sólo asumirá la parte proporcional que le corresponde de la pérdida.
No. Por eso se le llama a la responsabilidad civil «cobertura» básica».
No. Es facultativo del asegurado el comprarlas.
Primero daños al propio vehículo, que comprende:
1- Choque y vuelco
2- Incendio, rayo, transporte, robo y hurto
3- Riesgos compresivos
Segundo riesgos adicionales, tales como:
4- Riesgo de pasajeros
5- Riesgo de conductor
6- Fianza para libertad provisional
7- Riesgo de accidente personal
Inmediatamente después de haber ocurrido, o a lo sumo dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes.
En adición a las exclusiones particulares de cada cobertura son las siguientes:
a) Accidente o pérdidas debido al manifiesto descuido o negligencia en el mantenimiento del vehículo de motor en condiciones de eficiencia.
b) Accidentes ocurridos mientras el vehículo de motor sea usado para llevar pasajeros como compensación o mientras el mismo esté alquilado o arrendado o fuese trabajando en circuitos, carreras, competencias o concursos semejantes, o destinado a práctica de aprendizaje o de entrenamiento o fuese usado para transporte de explosivos o materiales inflamables o remolcando o empujando otro vehículo.
c) Accidente ocurridos mientras el vehículo de motor fuese dirigido por personas que no estén capacitadas y autorizadas legalmente para dirigirlo, o que se encuentre bajo la influencia de bebidas embriagantes o drogas tóxicas o heroicas, con el conocimiento del asegurado.
d) Cualquier responsabilidad por contrato y/o cualquier pérdida por consecuencia sufrida por el asegurado que surja de cualquier modo que sea.
e) Responsabilidad con respecto a pérdidas o daños causados directa o indirectamente por o surgiendo de: ciclón, manga de viento, huracán, granizada, lluvia, ras de mar, arrastre de río crecidos, arroyos, cañadas, etc.
Es una tarjeta que otorga la compañía cuando suscribe una póliza, donde informa la existencia de la misma.
Esto se hace por razones prácticas y para evidenciar antes las autoridades correspondientes el cumplimiento de las disposiciones legales sobre seguro obligatorio de vehículos de motor.
Los daños o averías producidas en:
1) Propiedad del asegurado.
2) Propiedad en alquiler o arrendamiento por el asegurado no fuese legalmente responsable bajo cualquier contrato.
3) Propiedad que se transporte en el vehículo de motor asegurado.
4) Puentes, obras de fabricación subterránea, calles y caminos públicos, cuando los daños tengan origen en el peso, manipulación o vibración del vehículo de motor asegurado.
o, Por ser una cobertura de responsabilidad es necesario que exista una responsabilidad civil impuesta por la ley a cargo del asegurado.
La responsabilidad civil del asegurado, por daños causados a terceros, denominada en la cobertura A, la cual contempla tres situaciones:
a) Daños a la propiedad ajena
Cubre las pérdidas sufridas por el asegurado debido a la responsabilidad civil impuesta por ley y originadas por las averías o daños materiales causados accidentalmente, durante la vigencia de la póliza o por mediación de o en consecuencia del uso del vehículo de motor asegurado a cualquier propiedad ajena.
b) Lesiones o muerte a una persona
Cubre la pérdida sufrida por el asegurado debido a la responsabilidad civil impuesta por la ley y originada por lesiones corporales (incluyendo la muerte que resultare de tales lesiones), causadas accidentalmente, a una persona durante la vigencia de la póliza, o por mediación de o en consecuencia del uso del vehículo de motor asegurado.
c) Lesiones o muerte a más de una persona
Cubre la misma responsabilidad de la letra b), pero por daños causados a más de una persona.
Los daños que causa el vehículo asegurado (llamado daños a terceros) y los que recibe dicho vehículo (llamado daños propios) así como actividades conexas a uso del mismo (llamado riesgos adicionales).
Siempre que el plan seleccionado incluya reembolso dentro de las coberturas.
La contratación dependerá de una serie de factores principalmente la póliza que quiera contratar y las condiciones definidas por la compañía que presta el servicio.
Es una suma de dinero que los usuarios de algunas pólizas deben abonar cuando usan un servicio médico.
Su seguro le brinda acceso a diferentes redes odontológicas, por lo que recomendamos verificar la cobertura y la red que tiene disponible antes de recibir cualquier atención médica.
La cobertura odontológica es opcional, por tanto dependerá del plan contratado.
Sus hijos están activos como dependientes menores de edad hasta los 18 años.
a. Para que se reactiven por mayoría, antes de cumplir los 18 años debe enviarnos la copia del certificado de estudio, y cédula de sus hijos. Quedando estos activos hasta los 21 años.
b. Para continuar con la cobertura luego de los 21 años, puede agregarlos como dependiente adicional, pagando el monto correspondiente.
Si. Siempre que estén dentro de la edad elegible, que es hasta 64 años.
En la póliza privada sólo puede incluir dependientes directos (cónyuge e hijos), por tanto no
aplica.
Sin embargo, puede incluirlos como dependientes padres en el plan básico de salud.
Esta cobertura es opcional, por tanto va a depender del plan que haya contratado.
Agregar la cobertura por robo con el uso de violencia contra las personas en cuya custodia y cuidado se encuentren los objetos asegurados, de lo cual deberá presentar signos o evidencias visibles o comprobables.
Si, aplicando las normas y estipulaciones establecidas en la tarifa de robo aprobada por la Superintendencia de Seguros.
No, deberá asegurarse el 100% del valor real de los objetos asegurados.
a) A menos que no sean asegurados específicamente, el seguro bajo este endoso queda limitado a RD $100.00 por unidad (o por juego) con respecto a joyas, relojes, pieles, cuadros o cualquier otro raro de arte.
b) Si cualquiera de los bienes asegurados consistiera en artículos formando pares o juegos) cada uno de tales artículos será valorado como parte proporcional de tal par o juego sin tomar en consideración el valor intrínseco que tuviere como parte de dicho par o juego.
c) El seguro bajo esta cubierta cesará en caso de que la residencia permanezca deshabitada por un período de más de 30 días consecutivos.
Deberán quedar señales visibles producidas por herramientas, explosivos, productos químicos o el empleo de la electricidad.
Robo de los bienes asegurados, realizado mediante entrada o salida efectuada por dios violentos , así como daños al edificio o local que contenga dichos bienes, hasta el 1% de la suma asegurada, para este riesgo.
Cuarenta y ocho (48) horas después de haber sido aceptado el riesgo por la compañía.
Dos años después de la fecha del siniestro, a menos que esté en trámite, arbitraje o una acción judicial relacionada con tal reclamación.
No, queda reducida en el mismo valor pagado por la compañía a menos que sea restituida a solicitud del asegurado y el pago de la correspondiente prima a prorrata hasta la fecha de la próxima renovación.
La compañía adquiere el derecho de subrogación por el cual puede reclamar al eventual tercero responsable de las perdidas indemnizadas.
Antes de recurrir a los tribunales de justicia, podrán, si estiman conveniente, solicitarle la intervención de la Superintendencia de Seguros como amigable componedor o el recurso de arbitraje, nombrando dos peritos, de cada parte para arribar a un acuerdo, y en caso de no producirse este, el nombramiento por estos de un tercer perito, el cual trabaja con los dos primeros y presidirá sus debates.
El asegurado será considerado como su propio asegurador por el exceso y, por lo tanto, soportará su parte proporcional en las pérdidas.
En caso de estar cubiertas las pérdidas por las distintas pólizas, aquellas serán distribuidas proporcionalmente a las sumas garantizadas por las distintas pólizas.
El costo de reemplazar o reponer en el mismo lugar, bienes de la misma clase o tipo, pero no superior a, ni mayores que los bienes asegurados cuando eran nuevos.
El valor real representa el valor de reposición del objeto asegurado en el momento del siniestro, menos la depreciación por uso y obsolescencia.
El valor real del bien asegurado o previo acuerdo, el valor de reposición de dichos bienes.
Lingotes de oro y plata y las pedrerías que no estén montadas; cualquier objeto raro o de arte por el exceso de valor que tenga superior a RD$ 100.00; manuscritos monedas, billetes de banco, cheques, letras, registros y libros de comercio y también los explosivos.
El plazo que tienen los asegurados y los terceros para formular una reclamación judicial por siniestro es de dos (2) años a partir de la ocurrencia del siniestro.
Las utilidades brutas; es decir, los beneficios que aportaba el negocio, más los gastos que continúen a pesar del daño asegurado, esto es: las pérdidas consecuenciales derivadas de un siniestro cubierto por la póliza del daño directo.
Son las pérdidas consecuenciales por la paralización del negocio derivadas de un siniestro.